Martillo de impulso - Martillo modal
Martillo de impulsos
Los martillos de impulsos – martillos modales, están diseñados para la medición en frecuencia de estructuras mecánicas como la movilidad mecánica, la amortiguación mecánica y la impedancia.
Los martillos de impulsos de la serie IH están equipados con un sensor de fuerza en la superficie de impacto. Los martillos están disponibles en varios tamaños. Las puntas están equipadas con diferentes amortiguadores de impacto para frecuencias específicas. Los martillos son adecuados para pruebas de estado estructural, determinaciones de resonancia y análisis modales.
- Precio: 985 $
IH-02
Modelo | IH -02 |
---|---|
SensibilidadmV/N | 2,5 |
Rango de medición N | 2000 |
No linealidad % | ≤ 1 |
Resolución mN rms | 50 |
Frecuencia de resonancia kHz | 55 |
Frecuencia baja Hz | 1 |
Peso del cabezal g | 80 |
Diámetro del cabezal mm | Φ16 |
Longitud del martillo mm | 250 |
Conector de salida | BNC |
Volumen de suministro:
- Puntas de impacto: Acero inoxidable, caucho, nylon, aluminio
- Cable de sensor BNC-BNC de 2 metros
- Hoja de calibración
- Maletín de transporte
Precio del martillo de impulso – Precios del martillo modal
Modelo: | IH -01 -1 | IH -01 | IH -02 | IH -05 | IH -10 | IH -20 | IH -50 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sensibilidad mV/N | 100 | 25 | 2,5 | 1 | 0,5 | 0,25 | 0,1 |
Rango de medición N | 50 | 200 | 2000 | 5000 | 10000 | 20000 | 50000 |
No linealidad % | ≤ 1 | ≤ 1 | ≤ 1 | ≤ 1 | ≤ 1 | ≤ 1 | ≤ 1 |
Resolución mN rms | 2 | 6 | 50 | 100 | 250 | 450 | 1000 |
Frecuencia de resonancia kHz | 70 | 60 | 55 | 55 | 45 | 45 | 45 |
Frecuencia baja Hz | 1 | 1 | 1 | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
Peso del cabezal g | 15 | 28 | 80 | 120 | 445 | 445 | 1000 |
Diámetro del cabezal mm | Φ14 | Φ18 | Φ16 | Φ20 | Φ32 | Φ32 | Φ51 |
Longitud del martillo mm | 125 | 250 | 250 | 250 | 340 | 340 | 400 |
Conector de salida | 10-32 | BNC | BNC | BNC | BNC | BNC | BNC |
Precio | 877 € | 899 € | 985 € | 1130 € | 1130 € | 1170 € | 1220 € |
Sistemas completos de martillos de impulso con software
El software de ensayo modal NVH-Imp ofrece todas las funciones para el análisis modal experimental.
La presentación de YouTube muestra cómo trabajar con un martillo de pulsos y un sensor sin contacto.
Se realiza con una adquisición de datos de medición de dos canales.
Nuestro software de pruebas modales admite la adquisición de datos de medición de diversos fabricantes con hasta 16 canales.
Aquí le ofrecemos un juego completo de ensayo con martillo de impulsos a un precio especialmente atractivo. Seleccione en la siguiente tabla el martillo de impulsos adecuado para su aplicación.
IH-01-1 Juego de martillos de impulso en miniatura
- Preco: 3887 $
- Volumen de suministro:
IH-01 Juego de martillos de impulso
- Preco: 3909 $
- Volumen de suministro:
IH-02 Juego de martillos de impacto
- Preco: 3770 $
- Volumen de suministro:
IH-05 Juego de martillos de impacto
- Preco: 3909 $
- Volumen de suministro:
IH-10 Juego de martillos Modal
- Preco: 3915 $
- Volumen de suministro:
IH-20 Juego de martillos Modal
- Preco: 3955 $
- Volumen de suministro:
IH-50 Juego de martillos Modal
- Preco: 4005 $
- Volumen de suministro:
Tecnología
¿Qué debo tener en cuenta para realizar una correcta EXCITACIÓN?
Para que la excitación sea correcta, debe garantizarse lo siguiente
Excitación de la gama de frecuencias de interés con una amplitud elevada (por encima del ruido de fondo del sensor).
Una amplitud distribuida uniformemente en la gama de frecuencias que se va a analizar
Debe generarse suficiente energía para excitar toda la gama de frecuencias de interés, pero no significativamente más. La fuerza no debe caer más de 20 dB en la gama de frecuencias excitadas para obtener una entrada de energía suficiente.
Debe garantizarse que se introduce en la estructura una fuerza suficiente para excitar los modos de las estructuras.
Una excitación correcta debe tener la siguiente curva en la gama de frecuencias que se va a analizar:
¿Cuándo debo utilizar qué punta de martillo para la estimulación?
La idea general es que las frecuencias resonantes pueden identificarse más fácilmente aplicando el mismo nivel de fuerza en toda la gama de frecuencias.
La amplitud de la fuerza de entrada está controlada por la duración del impulso de choque. Sin embargo, cuanto menor sea la duración del impulso, más amplia será la respuesta en frecuencia.
Para controlar el rango de frecuencia de la fuerza de entrada, puede cambiar la punta del martillo de dos maneras:
Masa del martillo – Reducir la masa de la punta del martillo hace que éste entre en contacto con la estructura durante menos tiempo. Esto se debe a que la masa reducida permite que el martillo cambie de dirección más fácilmente después de golpear la estructura, acortando así el tiempo de contacto.
Rigidez de la punta del martillo: al aumentar la rigidez de la punta, el martillo también puede acortar el tiempo de contacto. Por ejemplo, una punta de goma puede sustituirse por una punta de metal.
Una punta dura tiene un impulso muy corto y estimula una amplia gama de frecuencias.
Mientras que una punta blanda tiene un impulso largo y estimula una gama de frecuencias estrecha.
Pero la propia punta del martillo no determina por completo la gama de frecuencias excitadas.
También hay que tener en cuenta la flexibilidad local de la estructura.
En general, cuanto más ligero sea el martillo y más rígida la punta, mayor será la gama de frecuencias excitadas.
¿Cómo reconocer una excitación de doble latido?
A menudo, una excitación de doble impacto puede detectarse tanto en el dominio temporal como en el frecuencial.
Si se produce un segundo pico en el dominio temporal, es una indicación obvia de excitación de doble impacto.
Si no es así, es posible que el segundo pico sea demasiado pequeño o esté demasiado cerca del primero. En este caso, la excitación de doble impacto puede detectarse en el dominio de la frecuencia.
Muestra una de las siguientes formas significativas:
¿Qué efecto tiene una excitación doble en el espectro de frecuencias?
El efecto de la doble excitación puede calcularse a partir del intervalo de tiempo entre las dos sobretensiones.
El siguiente diagrama muestra cómo afecta el recíproco del intervalo de tiempo a las interferencias en la banda de frecuencias.